Festival Yucatán Escénica
Escrito con el cuerpo
Del 4 al 12 de noviembre de 2022
Escrito con el cuerpo
Del 4 al 12 de noviembre de 2022
El Festival Yucatán Escénica, a 12 años de su primera edición, es hoy un importante referente de la danza internacional. Teniendo como sede la ciudad de Mérida Yucatán, el Festival ha congregado a lo largo de sus ediciones a artistas, maestros, estudiantes y creadores de América, Asia y Europa, quienes con su creatividad y talento han dejado una marca importante en nuestra comunidad cultural y desde luego en el público que nos ha acompañado.
El Festival es un espacio abierto a la creación en donde artistas de diversas visiones y maneras de entender el mundo se manifiestan y comparten su latir a través de obras y puestas en escena originales y cautivadoras. Este año nos sentimos felices y honrados con la presencia de artistas de gran trayectoria de México y de países como Costa Rica, Mozambique, Canadá y Portugal quienes, desde una postura generosa y colaborativa, nos acompañarán durante los nueve días del Festival en una gran fiesta de expresión y movimiento.
Estamos convencidos que el arte es el elemento cohesionador fundamental para fortalecer y restaurar el ánimo de cualquier sociedad, sobre todo ahora, después de haber transitado por uno de los episodios más dolorosos como humanidad. Este año volvemos la mirada a nuestro origen, abrazando con emoción las posibilidades que el cuerpo nos otorga para expresarnos.
La historia la escribimos todos, a cada paso y en todo momento.
¡Hoy nos toca escribirla con el cuerpo, hagamos pues, historia!
¡Bienvenidos!
Lourdes Luna
El Festival es un espacio abierto a la creación en donde artistas de diversas visiones y maneras de entender el mundo se manifiestan y comparten su latir a través de obras y puestas en escena originales y cautivadoras. Este año nos sentimos felices y honrados con la presencia de artistas de gran trayectoria de México y de países como Costa Rica, Mozambique, Canadá y Portugal quienes, desde una postura generosa y colaborativa, nos acompañarán durante los nueve días del Festival en una gran fiesta de expresión y movimiento.
Estamos convencidos que el arte es el elemento cohesionador fundamental para fortalecer y restaurar el ánimo de cualquier sociedad, sobre todo ahora, después de haber transitado por uno de los episodios más dolorosos como humanidad. Este año volvemos la mirada a nuestro origen, abrazando con emoción las posibilidades que el cuerpo nos otorga para expresarnos.
La historia la escribimos todos, a cada paso y en todo momento.
¡Hoy nos toca escribirla con el cuerpo, hagamos pues, historia!
¡Bienvenidos!
Lourdes Luna
Compañías
Este año el Festival recibirá 21 compañías sumando más de 68 artistas en escena que provienen de los países de Portugal, Costa Rica, Canadá, Mozambique y diferentes estados pertenecientes a México como San Luis Potosí, Monterrey, CDMX, Guadalajara, Sonora, Tijuana, Tamaulipas. Estas agrupaciones a lo largo de 9 días ofrecerán funciones, talleres y clases magistrales en distintos espacios escénicos de la Ciudad de Mérida y de Valladolid.
Este año el Festival recibirá 21 compañías sumando más de 68 artistas en escena que provienen de los países de Portugal, Costa Rica, Canadá, Mozambique y diferentes estados pertenecientes a México como San Luis Potosí, Monterrey, CDMX, Guadalajara, Sonora, Tijuana, Tamaulipas. Estas agrupaciones a lo largo de 9 días ofrecerán funciones, talleres y clases magistrales en distintos espacios escénicos de la Ciudad de Mérida y de Valladolid.
Talleres
En esta edición contaremos con 4 talleres y una masterclass que serán impartidos por artistas de talla internacional. Durante 5 días los participantes podrán explorar y poner en práctica elementos específicos de la danza contemporánea, la improvisación y conceptos corporales enfocados a laboratorio creativo y construcción gramática corporal.
En esta edición contaremos con 4 talleres y una masterclass que serán impartidos por artistas de talla internacional. Durante 5 días los participantes podrán explorar y poner en práctica elementos específicos de la danza contemporánea, la improvisación y conceptos corporales enfocados a laboratorio creativo y construcción gramática corporal.
Sedes
Como cada año, nuestra sede principal es el Conservatorio de Danza de Yucatán / Sala de Arte Créssida, un lugar mágico y lleno de fuerza, situado en una de las antiguas bodegas que servían para almacenar la producción de henequén en la época porfiriana, ubicada en la zona noreste de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Considerado como un espacio independiente que programa espectáculos escénicos continuos, su objetivo es impulsar la creación y la promoción de las artes escénicas en todas sus manifestaciones; fomentar el interés de la sociedad por las artes, y destacar como un espacio de referencia en la Península de Yucatán, donde la creatividad, la formación y el intercambio de experiencias sean los ejes rectores que permitan consolidarnos como una industria creativa capaz de contribuir con el desarrollo cultural y económico de México.
En este 2022 nos emociona compartir nuestras actividades mismas que se llevarán acabo en el Teatro Peón Contreras , la Quinta Montes Molina, el Centro Cultural Olimpo, Centro Municipal de Danza y por por primera vez el Teatro José Iturralde Traconis ubicado en Valladolid, Yucatán. Son espacios comprometidos con el desarrollo cultural de la ciudad y a quienes agradecemos sumarse al Festival Yucatán Escénica.
¡Conoce la ubicación de las sedes!
Como cada año, nuestra sede principal es el Conservatorio de Danza de Yucatán / Sala de Arte Créssida, un lugar mágico y lleno de fuerza, situado en una de las antiguas bodegas que servían para almacenar la producción de henequén en la época porfiriana, ubicada en la zona noreste de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Considerado como un espacio independiente que programa espectáculos escénicos continuos, su objetivo es impulsar la creación y la promoción de las artes escénicas en todas sus manifestaciones; fomentar el interés de la sociedad por las artes, y destacar como un espacio de referencia en la Península de Yucatán, donde la creatividad, la formación y el intercambio de experiencias sean los ejes rectores que permitan consolidarnos como una industria creativa capaz de contribuir con el desarrollo cultural y económico de México.
En este 2022 nos emociona compartir nuestras actividades mismas que se llevarán acabo en el Teatro Peón Contreras , la Quinta Montes Molina, el Centro Cultural Olimpo, Centro Municipal de Danza y por por primera vez el Teatro José Iturralde Traconis ubicado en Valladolid, Yucatán. Son espacios comprometidos con el desarrollo cultural de la ciudad y a quienes agradecemos sumarse al Festival Yucatán Escénica.
¡Conoce la ubicación de las sedes!