#FYE2021
  • Inicio
  • Íntimo Alterno
  • Programación
  • Actividades alternas
  • Talleres
  • Contraloría Social PROFEST
  • + info
  • Inicio
  • Íntimo Alterno
  • Programación
  • Actividades alternas
  • Talleres
  • Contraloría Social PROFEST
  • + info

ACTIVIDADES ALTERNAS

Meet & perform con Jason Martin
6 de noviembre, 11:00 h. Master class online

Meet & perform es un espacio de diálogo con los creadores escénicos contemporáneos, en donde conoceremos sus inquietudes creativas y conversaremos sobre el acontecer de la danza en la actualidad.

Te invitamos a conversar con Jason Martin sobre sus procesos creativos, de interpretación y su visión de la danza contemporánea. Jason es bailarín, actor, docente y coreógrafo originario de Montreal, Quebec, Canadá. Fundador de la compañía Entitey, cuyas obras giran en torno a la interdependencia de la condición humana. Sus creaciones se han presentado en Canadá, Israel, México, Alemania y Bulgaria. En 2018, es nombrado artista invitado en residencia en Winnipeg's Contemporary Dancers por la creación de BEYOND. Su pieza Ãctude nO.1 / study nO.1 fue premiada como la mejor interpretación en el Festival Internacional de Danza SoloDuo NRW + Friends en Colonia en 2021. Su nueva creación titulada A Plea for Impermanence se estrenó en el Festival From Jaffa to Agripas en Jerusalem, en octubre de 2021 .
 
En nuestro Meet & perform, Jason compartirá parte de su trabajo con fragmentos de las obras: AND, AND II, BEYOND y Study nO.1 / Étude nO.1 (A Plea for Impermanence excerpt), ¡No se lo pierdan!

¡SOLICITA TU ACCESO!

Imagen
Fundraising nacional e internacional pública y privada
10 de noviembre, 17:00 h. Centro Cultural La Cúpula (Calle 54 No. 407B por 41 y 43, Centro)

Comprender la industria cultural en México. Una plática con Lorena Martínez Mier y Pablo Maya Ortega.
​
​En esta conversación abordaremos la importancia de conocer el sector cultural y tener una lectura consciente y sustancial. ¿Quiénes son los actores, sus intereses? ¿Cuáles son sus relaciones y cómo puedo yo o mi propuesta insertarse en su agenda? ¿Cómo puedo explorar otros recursos y alianzas: nacionales, internacionales, sectores como la educación y el turismo?


Lorena Martínez Mier
Gestora cultural y productora creativa enfocada en el arte y la cultura para el cambio social. Una firme creyente del poder de la creatividad y  la colectividad para inspirar cambios que impacten a la sociedad. Su trayectoria profesional ha sido guiada por su curiosidad intelectual y creativa con un camino poco convencional. Actualmente es gerente proyectos de Artes en el British Council México y Coordinadora nacional de Equidad, Diversidad e Inclusión. 

Pablo Maya Ortega
Gestor cultural con más de 20 años de experiencia en posiciones de alto nivel de responsabilidad. Cuenta con con experiencia en diferentes sectores de las industrias creativas: artes escénicas, editorial y ferias del libro, televisión cultural e industria cinematográfica y en el trabajo con socios internacionales. Es un apasionado por la innovación en la comunicación y la procuración de fondos para las artes y las industrias creativas. 
ENTRADA LIBRE - CUPO LIMITADO

Íntimo Alterno Digital
13 de noviembre, 18:00 h. 
​
Trazos de arena
Alejandra Betancourt (San Luis Potosí)
Esta pieza audiovisual y coreográfica surge de un encuentro que se da con el mar dentro de un viaje solitario. Nace de la soledad, pero también de las presencias que regala el mar. El viaje en el cual se navega por distintas texturas de oleajes. El cuerpo que mueve la arena. Y en la arena queda la estela del cuerpo que viaja.
Dirección e interpretación: Alejandra Betancourt
Música: Andrés Ernesto Torres Ramírez. Grabación y edición de vídeo: Gisela Maya Mondragón y Victor Rafael Sandino.


Hábitos de convivencia
Cristina Baquerizo (Ecuador)
El pasado y el presente se marchitan -- yo los he llenado, yo los he vaciado, Y prosigo a llenar la próxima arruga del futuro. Walt Whitman - Canto a mí mismo, 51 Hábitos de convivencia Una revisión sencilla a la existencia humana. El paso del tiempo minimizado al encierro cotidiano en tanto espacio, cuerpos frenéticos e interacciones agobiadas. La violenta parsimonia desencadena en contemplación ¿Dónde podemos ir cuando todo a nuestro alrededor ha desaparecido?
Dirección: Sebastián Salvador
Intérpretes: Cristina Baquerizo y Sisa Madrid
Vestuario: Cristina Baquerizo y Sisa Madrid
Iluminación: luz natural


Barquito de papel
Dayra Carrillo (Yucatán)
Simple como una hoja de papel, delicado a cualquier rose. Se hace más fuerte en cada dobles. Un barquito de papel que sueña con navegar en el mar, tenebroso, enorme, infinito peligroso y muy hermoso. Para darnos cuenta de desde cada perspectiva siempre existe un mar y el tiempo puede ser nuestro enemigo y aliado.
Dirección e interpretación: Dayra Carrillo
Dirección de fotografía, edición y montaje: Jason Ramírez Temas
Musicales: 1era escena: Duvet, Niklas Paschburg. 2da escena: Tous les Mêmes, Stromae. 3era: escena: Haven, Novo amor, Lara Somogyi
 

Rostros
Sara Montero y Antonio Soria (México / Costa Rica)
¿Quiénes somos? ¿ somos? ¿Cómo somos? Todos somos seres que viven ocultando su verdadero rostro y evadiendo realidades. Estos dos personajes ficticios emergen y transitan en un espacio atemporal, como metáfora de un ambiente sin lugar para mostrar lo que realmente son. Uno de los personajes irrumpe este ambiente cuando descubre al otro, y a partir de esto deciden encontrarse, así como la posibilidad de ser, sentir, anhelar, vivir, sin ocultarse detrás de máscaras.
Dirección e interpretación: Sara Montero y Antonio Soria
Música: DjLázaro
Vestuario: Proyecto Igual Desigual
Diseño gráfico: Valeria Montero


If the Rush takes me / Despacio, que voy de prisa
Samy Nevárez (México)

If the Rush takes me: Salir, correr y ojalá volar... Por favor flotar y viajar... Viajar hasta encontrar, perderse hasta caer. Descansar, recostarse, acurrucarse, levantarse, mirar, entrar... A uno mismo quizá... Sin querer o poder detenerme, sin querer realmente algo, tratando de no querer desearlo. Tratando primero de encontrar. Llegar hasta el fondo de algo, por lo menos, de mí.
Dirección y coreografía: Samy Nevárez
Intérpretes: Samy Nevárez y Ale Corona
Video: Roberto Tostado
Música original: Joel Arguelles y Marco Segundo

Despacio, que voy de prisa: Esto no es una historia, nunca empezó y no sabemos si va a terminar. Nómadas por contratiempo, desde ningún lugar hacia ningún otro, en el espacio presente en el tiempo ausente. Sin saber a dónde, desconociendo a que...
Dirección, coreografía e interpretación: Samy Nevarez y Alejandra Corona
Video: Elura Films
Música Original: Natalia Gómez
¡Solicita tu acceso!

Restrospectiva del FYE, una mirada a 10 años de labor incansable
Exposición fotográfica presentada en el Conservatorio de danza de Yucatán del 6 al 13 de noviembre

Hablar de nuestra historia nos permite mirar al pasado y reconocernos como partícipes y testigos del desarrollo cultural y artístico de la ciudad que nos vio nacer como festival de danza. No solo nos hemos convertido en una plataforma que reúne a intérpretes y creadores del mundo que se expresan a través de la corporalidad, somos, además, un medio de vinculación entre los ejecutantes en desarrollo, nuevos talentos y artistas profesionales con públicos y audiencias.
 
Detrás de estas 11 ediciones hay un gran trabajo de gestión, producción y desarrollo que ha posicionado al sureste mexicano como una plataforma de impulso para la danza contemporánea y, a manera de reconocimiento a nuestros invitados a lo largo de estos años, presentamos esta exposición fotográfica que reúne algunos de los momentos más hermosos y significativos de nuestro festival, momentos poderosos que reflejan visiones estéticas, estados de emergencia y sensibilidades profundas.
 
 A todos los fotógrafos, bailarines y creadores que colaboraron para que esta exposición sea posible, todo nuestro agradecimiento sincero.
 
Sigamos bailando, sigamos compartiendo nuestro amor por la danza.
 
¡Despleguemos nuestros mundos y arribemos a sueños!
 
Curaduría: Lourdes Luna
Instalación y diseño: Sofía Rivero
Guion fotográfico: Lourdes Luna, Sofía Rivero y Lorena Martínez Mier
Fotógrafos: Mariana Torres, Daniel Piña, Alberto Catalán, Direz Jérôme Photography, Valentina Boeta, Rebeca Sánchez, Raquel Chávez, Carla Alcántara, Lisa Torres.



Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.